Elegir un electrodoméstico eficiente representa un ahorro, dentro de su vida útil, de más de un 70% del consumo energético con respecto a uno no eficiente.
Consumo de los diferentes electrodomésticos de casa:
- Cocina eléctrica 6000/8000
- Lavadora 2000/3000
- Lavavajillas 2000/3000
- Plancha 1000/1500w
- Microondas 500/1500w
- Nevera 300/800w
- Televisor 50/200w
- Equipo de música 50/200w
- Ordenador 200w
- Radio 100w
- Secador de pelo 300/500w
- Aspiradora 1000/1500w
- Cafetera express 800/1000w
- Licuadora 300/500w
Consejos Generales:
- Utilizar todos los electrodomésticos de acuerdo con las especificaciones técnicas y de seguridad
del fabricante. - Si tiene dudas a cerca del funcionamiento o puesta en marcha de un electrodoméstico póngase en
contacto con un técnico cualificado. - Apagar los electrodomésticos que producen calor antes de terminar de usarlos.
- Evitar mantener encendidos elementos que no se están utilizando.
Recomendaciones y usos de los principales electrodomésticos que usamos en casa:
La Cocina (Vitrocerámica o de Gas):
- El 10% de la energía consumida en los hogares en para cocinar los alimentos.
- Las cocinas que más ahorran energía son las vitrocerámicas de inducción.
- Las cocinas eléctricas presentan un consumo menor de energía que las de gas. Aún así cocinar con electricidad es más caro que con gas.
- Las cocinas eléctricas son mucho más seguras que las de gas, además de no necesitar mantenimiento.
- Para una perfecta conservación no debe utilizar productos agresivos y evitar que se queden adheridos residuos por quemas sucesivas.
- El menaje es un elemento muy importante a la hora de obtener un buen rendimiento energético.
- Es necesario que la base del recipiente quede perfectamente plana cuando se caliente, de
manera que no se formen bolsas de aire.- El diámetro del fondo de los recipientes debe ser igual a algo mayor que el diámetro de la zona
de cocción para no desperdiciar calor.- Las sartenes y cazuelas deben utilizarse con fondo plano y grueso.
- No olvidar que la olla a presión no sólo reduce el tiempo de cocción casi a la mitad, sino que también ayuda a ahorrar energía. Unos consejos de utilización serían:
- Antes de cerrarla, asegurarse que los orificios no están obstruidos
- Dejar enfriar poco a poco la olla hasta que la presión interna haya disminuido
- Para evitar la obstrucción de los orificios se deben limpiar con un palillo o aguja.
- Los fondos irregulares de los recipientes suponen un aumento del consumo de energía.
- Aproveche el calor residual de su cocina eléctrica, desconéctela un poco antes de terminar la
cocción.- Para ahorrar energía es importante cocinar con poco agua y con los recipientes tapados. Sólo
con estas dos medidas podemos ahorrar hasta un 50% en la realización de una comida.- Preparar e introducir comidas frías, sobre todo en verano.
- Intentar hacer el mayor volumen de comida de una sola vez.
- Use poco agua cuando cocine en baño María, para que el calor llegue más rápido.
- Elimine los residuos de alimentos de los hornos microondas, tostadoras, extractores,
vitrocerámicas, etc.- Descongelar los alimentos en la nevera.
- En el caso de las cocinas eléctricas, apagar los fuegos algo antes (minutos) de que esté
cocinada la comida. En caso de cocinas a gas, bajar el fuego cuando la comida está hirbiendo.El Horno:
- Los hornos eléctricos son más baratos que los de gas.
- Los hornos eléctricos además de consumir menos, nos ofrecen otras muchas prestaciones
como: Programación automática de inicio y fin de cocción, preselección de temperatura en cada
una de sus funciones…- Cuando utilice este sistema en repostería, se recomienda utilizar moldes oscuros ya que
transmiten bien el calor.- No conviene utilizar en un horno eléctrico, vajillas de aluminio, acero inoxidable y barro no
esmaltado.- Apague su horno unos 8 a 10 minutos antes de terminar el tiempo de cocción, aprovechará el
calor residual y ahorrará energía.- Sacar con anticipación, del congelador los alimentos que preparará. Evitará consumir energía
del horno o del microondas.- No abrir la puerta del horno durante la cocción, perderá un 20% de energía.
Lavadora:
- Buscar siempre lavadoras donde la relación precio eficiencia sea la más edecuada. Las lavadoras están obligadas a especificar el consumo de energía y el consumo de agua.
- Lavadoras con un buen aislamiento.
- Asegurarse que el tambor sea de acero inoxidable.
- De fácil manejo y accesibilidad.
- Ajustar y optimizar los programas de lavado y temperaturas.
- Aproveche siempre el máximo de carga pero sin excederse.
- Utilizar el detergente adecuado y en su cantidad justa.
- Limpiar el filtro con regularidad de posible objetos.
- Utilizar siempre que se pueda, temperaturas bajas.
- Utilizar en caso de que el agua sea muy dura descalsificadores con cierta regularidad.
- Una lavadora de hoy en día es capaz de realizar diversos tipos de lavado. En este sentido
debemos utilizar sólo aquel que sea necesario.- En muchas ocasiones se puede conectar la toma de agua de la lavadora al termo de la casa (de
chispa) con lo que al realizar el lavado activará este último.Secadora:
- Las secadoras por evacuación son la mitad de caras que las de condensación, aunque las
primeras necesitan de una salida de aire al exterior.- Buscar siempre la secadora con un mayor grado de eficiencia.
- Introducir la carga justa en la secadora.
- Cierre cremalleras y abotone la ropa para evitar que esta se enrede.
- Sacando la ropa nada más terminar el secado ahorrará plancha.
- El verdadero ahorro de la secadora está en el centrifugado de la lavadora. Cuanto más velocidad de centrifugado, menos tiempo de secadora.
- Recordar que no todos los tejidos son aptos para la secadora.
- No parar la máquina antes de que haya finalizado el ciclo de frío
- La mejor secadora es la tendedera, elimina bacterias y no gasta energía.
- Si opta por una secadora conviene elegir una de gas , ya que necesitan mucha menos energía
que una eléctrica.Frigorífico:
- Buscar siempre el frigorífico de mayor eficiencia.
- Existen determinados alimentos que no necesitan frío
- Abrir solo el frigorífico cuando de necesite.
- Antes de conectar el refrigerador por primera vez manténgalo en reposo unas 10 horas o el
tiempo recomendado por el fabricante.- Nunca introducir alimentos calientes. Debemos esperar a que se enfríen.
- Usar siempre la temperatura adecuada para conservar los alimentos.
- Mantener los alimentos cubiertos lo que evita la acumulación de humedad en el interior del
refrigerador.- Preferentemente debe colocarse en un lugar apartado de toda fuente de calor, o lugares
donde le dé el Sol. Ahorrará hasta un 20% más.- Se instalará de forma que pueda circular libremente el aire, por su parte posterior (mínimo 5
cm.)- Comprobar que las juntas de la puerta sellan bien la nevera. Un desnivel en la ubicación de la
misma puede provocar el mal cerrado de la puerta.- Verificar las temperaturas del frigorífico que indican las especificaciones del aparato para un
correcto mantenimiento de los alimentos.- Limpiar con normalidad los tubos del condensador.
- En caso de ser NO FROST, la escarcha que se acumula en las paredes reduce la capacidad útil
del frigorífico, además de que al aparato gasta mucha más energía, ya que ve dificultada la
transferencia de energía.- Si el refrigerador que tiene es muy antiguo (superior a 10 años), posiblemente consuma un 50%
más que uno nuevo. Con lo sería deseable que se cambiara.- Si se va a ir de vacaciones desconecte el refrigerador y déjelo con la puerta abierta, así no
acumulará olores desagradables.Congelador:
- Congeladores de máxima eficiencia energética.
- Evitar en todo momento situaciones de escarcha, ya que el aparato gastará más.
- Cuanto más vacío está el congelador, menor será el tiempo de recuperación de temperatura.
- Los fabricantes aconsejan que no se congele más de 7 Kg de alimentos cada 24 horas, por cada
100 litros de capacidad del congelador.- No se debe colocar los alimentos que se quieren conservar junto con los que se encuentran en
conservación.- Se debe evitar la apertura frecuente de la puerta.
- Preferentemente debe colocarse en una zona contigua a la cocina, seca y bien ventilada. Evitar
la proximidad a zonas calientes.- Antes de congelar las comidas recién elaboradas deje que se enfríen.
Lavavajillas:
- Buscar un aparato de máxima eficiencia energética. Este gasta gran parte de su energía en
calentar agua.- Escoger siempre el programa adecuado para el grado de suciedad y tipo de vajilla.
- Colocar adecuadamente los platos, vasos y demás utensilios de cocina
- Los vasos, tazas, platos, siempre boca abajo. Puede ser conveniente aclararlos antes.
- Comprar el lavavajillas del tamaño que realmente necesitamos.
- Podemos asegurar que lavar con el lavavajillas, es más higiénico y se ahorra mucho más tiempo
y agua que con el método convencional.- Lavar platos en el lavavajillas puede llegar a ser un 60% más barato que el método
convencional.- Dejar que la vajilla se seque al aire. Apagar el sistema de secado y abrir la puerta es una
estupenda solución.- No debe utilizar nunca el lavavajillas sin completar su capacidad de carga.
- Controle los depósitos de sal y abrillantador, sobre todo en zonas de aguas duras como
Canarias.- Comprar lavavajillas con doble entrada (agua fría y caliente). Si lo conectamos el calentador de
gas nos ahorramos energía en calentar el agua.Plancha:
- Planchar durante el día (se ahorra en iluminación).
- Rociar la ropa sin humedecerla demasiado.
- Comprobar que la superficie de la plancha esté siempre tersa y suave.
- Planchar la ropa que requiere menos calor primero y después la que requiere más calor, a
medida que se calienta la plancha.- Desconectar antes de terminar aprovechando así el calor residual.
- Planchar la mayor cantidad de ropa de una sola vez.
Aspiradora:
- Revise las mangueras de succión (deben estar limpias)
- Limpiar los filtros con asiduidad.
- Utilizar siempre la boquilla adecuada.
- Vaciar la bolsa antes de que se llene.
- Barrer siempre es más barato y además se realiza mucho ejercicio.
Microondas:
- Elija exactamente el tiempo necesario para calentar los alimentos.
- Mantenga limpias las paredes interiores.
El Calentador de Agua:
- El calentador eléctrico es quizás el mayor consumidor de energía de la casa junto con la vitrocerámica aunque depende del tiempo y modo de utilización de este.
- Instalar el calentador lo más cerca posible de los lugares de consumo.
- Revisar periódicamente las posibles fugas de agua o gas.
- Instalar economizadores de agua.
Procurar cerrarla llave mientras nos enjabonamos:
- Ducharnos en lugar de bañarnos.
- Si es eléctrico de almacenamiento:
- Procurar bañarse todos los miembros de la familia a un ahora determinada.
- Cada cierto tiempo se debe drenar o purgar el depósito con la finalidad de eliminar
residuos.- Si el agua es muy dura se debe limpiar la resistencia cada cierto tiempo.
- Si vamos a estar fuera más de dos días conviene desconectar el termo.
- Es recomendable bañarse por la tarde noche ya que el agua está más caliente y se
necesita menos energía para calentarla.- Calcular perfectamente la temperatura más adecuada a la que queremos bañarnos.
Televisor:
- Encender el televisor sólo cuando se va a ver algún programa determinado.
- Mantener los niveles de iluminación bajos allí donde esté instalado.
- Si está viendo este en la cama use el sep timer (apagado programado)
Ordenadores: Apague el monitor si se va a ausentar durante largo tiempo o active el estado de hibernación.
¿Cómo saber si un electrodomésticos es eficiente?
La etiqueta energética, obligatoria en frigoríficos, congeladores, lavavajillas, lavadoras y secadoras
eléctricas, nos informan sobre la eficiencia energética de estos aparatos; consumos, rendimientos,
capacidades, ruidos, etc.
Existen 7 clases energéticas que van de la letra A (Más eficiente) a la letra G (Menos eficiente) en función de los consumos eléctricos.